Mapa
Filtros
La enfermedad de Alzheimer compromete aquellas partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje. El proceso de la enfermedad es gradual, afectando a cada persona de manera diferente. Su impacto dependerá en gran medida de cómo era la persona antes de la enfermedad, su personalidad, condición física, estilo de vida. A los fines teóricos se pueden comprender mejor sus síntomas en el contexto de tres etapas de desarrollo. No todas las personas mostrarán estos síntomas, ya que su expresión varía de un sujeto a otro. Esta división en etapas sirve como guía para los cuidadores, para entender el posible progreso de la enfermedad, ayudar a estar alerta a posibles problemas potenciales permitiendo planificar las necesidades futuras.
Es importante destacar que algunos de estos aspectos pueden aparecer en cualquier etapa de la enfermedad, indistintamente. Cada persona cursa la enfermedad de un modo único y singular.
Conforme avanza la enfermedad avanza el grado de dependencia del sujeto que la padece. Por esto es de suma importancia promover la autonomía e independencia física y afectiva por el mayor tiempo posible, a través de actividades simples que refuercen sus posibilidades de elegir y actuar de acuerdo a sus intereses y emociones.
Recuerde que usted es importante para usted mismo y para la vida de la persona que cuida.
Signos y síntomas que expresan la sobrecarga física y emocional del cuidador